Proceso de aceptación

«Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.
Carl G. Jung

La transformación significa ir más allá de cómo está configurada tu vida ahora. Tener el valor de observar y poner en valor lo que sientes respecto a ese formato de esa área de tu vida, que por las razones que sea, hace que te sientas incómod@, encapsulad@, triste o en constante enfado. Es decir no te sientes en paz con esas circunstancias.

«Aquelllo que no eres capaz de aceptar es la única causa de tu sufrimiento.» Gerardo Schemedling.

La acpetación es uno de los valores elevados, transpersonales. Implica un camino de instrospección, de indagación en un@ mism@ y requiere de otros valores para dar los pasos correctos y en la dirección adecuada: perseverancia, resiliencia, paciencia, gratitud, perdón, humildad, honestidad y corage.

Es el camino de la Inteligencia espiritual, inherente al ser humano. Ver más allà de las evidencias y sentir la energía que envuelve a las personas.
El crecimiento espiritual es la capacidad de saber que hay algo más de lo que ves, de sentir la energía que nos rodea a todos, de ser más tolerantes, humildes y actuar en situaciones cuando sea realmente necesario.

Si sigues preocupad@ por algo que está fuera de tu àrea de responsabilidad, permíteme que te haga alguna pregunta:

  • ¿Que es lo que todavía no has aceptado?
  • ¿Cúal es la emoción o el sentimiento que no has gestionado?
  • Si aceptas esta situación, ¿Cómo te sentirás?

Te invito que empieces por aceptar que estás aquí y ahora para ser feliz y sentirte en paz. No mañana o cuando la situación mejore, AHORA, es el mejor momento para darte cuenta de que ese sufrimiento es el semáforo rojo que te indica que este no es el camino que te lleva a la paz interior.

Te invito a que eceptes que ese semáforo rojo te indica que, en algo, te estás equivocando, y que humildemente aceptes que tu puedes ser una parte del conflcito.
Y, esta es la buena notícia, si eres parte del problema eres parte de la solución. Y puedes decidir de nuevo, no hace falta que te quedes en aquello que decidiste en el pasado. Así que, si decides responsabilizarte, estás en un buen momento para empezar tu proceso de autoconocimiento.
Como ya te habrán informado, el autoconocimiento es la base de la inteligencia emocional, de la gestión de tu vida, los cimientos de tus decisiones importantes, la base de tu empoderamiento interno desde el respecto y la confianza en tí.

Has venido al mundo a aprender a ser feliz por ti mismo, a respetarte y amarte.

Estás aquí para aceptar y amar a los demás y también a las situaciones de tu vida tal como son, no como te empeñas que sean. Ólvidate del pensamiento, por muy fugaz que sea, de que las personas y las situaciones tienen que ser como tu quieres o crees que @deberían ser. Regresa al pensamiento «yo soy el/la responsable de mi vida».
Porque:

  • Puedes cambiar tu interpretación de la realidad, cambiar tu percepción.Existen recetas, que aunque no sean mágicas porque requieren tu implicación y compromiso funcionan. Yo lo he comprobado en las sesiones de acompañamiento, durante mi formación y en mi vida.
  • Puedes iniciar un proceso de autoconocimiento que te acerque a la respuesta de la gran pregunta. ¿Que no estoy aceptando?

Seis pasos para la aceptación

  • Abandona juicios automáticos.
  • Elimina los rumores de tus conversaciones.
  • Enfócate en el presente; aquí y ahora.
  • Hazte preguntas poderosas y escucha respuestas nuevas.
  • Cultiva tu interior, invierte en autoconocimiento.
  • Recupera tu libertad interior: decide desde el amor y el respeto.
  • Honra tus valores.

Anna Pastor Cherta. Tintalila

¿Hablamos?

Anna Pastor, responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Llámanos

Email

Envíanos un email o utiliza el formulario de esta página. Mi objetivo es responder en 24 horas.

Artículos Relacionados

  •   1 Modelo PERMA de Psicología Positiva. El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – […]

  • «Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]

  • En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]

  • El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]