
PON ACCIÓN EN TU VIDA. Coaching de vida
Para empezar
Que es el Coaching?
Un método, y no es nuevo! Por que si buscamos desde cuando una persona acompaña (ayuda) a otra a través de la comunicación, de las preguntas que inducen a la reflexión personal , que le incita a conocerse y a tomar decisiones podemos llegar a la antigua Grecia.
Te suena el método socrático? Sócrates y Platón instaban a sus pupilos a tomar las riendas de su vida. Así que, nuevo el método no es, aunque a lo largo de los siglos ha mejorado mucho. En la última década del siglo XX es cuando empieza a sonar con fuerza en Europa, y claro, primero sonó en EE.UU.
Podemos decir, pues, que el coaching es un método de comunicación y acompañamiento que facilita el desarrollo potencial de las personas para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad. Existen diferentes tipos de coaching (deportivo, de grupos, empresarial, ejecutivo, coaching para emprendedores, etc.), pero el coaching de vida o life coaching es en realidad la base de cualquier otro tipo de coaching especializado.
Que no es ?
No es un proceso de terapia psicológica, el mentoring o la consultoría. Así pues los coaches no tenemos que ser psicólogos, y no todos los psicólogos son coaches.
Los coaches somos asesores, guías, personas formadas en la metodología para acompañarte en esos momentos de tu vida en los necesitas a alguien que revise tu plan de acción para conseguir esos objetivos o metas que te has marcado. O resolver algún tema que no te encaja, que te provoca dolor (observa que no utilizo la palabra sufrimiento)
I si no tengo objetivos??
Bueno de eso hablaremos en otro momento, ya que los objetivos y los valores son la clave para avanzar, innovar y evolucionar. A nivel profesional, laboral y personal.
Pero pongamos que no tienes objetivos que alcanzar. Pongamos que:
- Tienes algún problema con la familia, con l@s compañer@s de trabajo, con tu jefa que parece una abeja reina y te hace la vida imposible.
- Estás en la menopausia y tus hijos en la adolescencia y no tienes ninguna intención de matar a tu pareja por culpa de las hormonas.
- Con tu pareja hay más hielo que gintonic y música para bailar.
- Que necesitas recuperar esa comunicación íntima que os da calidez y sustento emocional.
- Pongamos que te sientes sol@, que no te entiendes con tus amig@s, estás atravesando un desierto (simbólicamente hablando).
- Acabas de tener una pérdida importante en tu vida, el trabajo, un familiar, tu negocio… Y esa circunstancia ha generado cambios drásticos que te cuesta de encajar.
- Te sientes fatigad@, duermes mal y peor.
- Tienes restreñimiento, dolor de espalda permanente, te pesan las piernas y se te caen los hombros hacia delante.
Te das cuenta que necesitas a alguien que te oriente, que tenga conocimientos, recursos y herramientas que puedas usar para salir de este estado de CRASH. Alguien que te escuche y oriente tus diálogo para que sea útil productivo, eficiente y te aleje de esos pensamientos que te tienen la cabeza loca, muy loca!!
Esa persona es tu coach de vida: Te asesora, te quía, te acompaña y te impulsa para que conozcas y entiendas donde están las soluciones. Es esa persona que te hará preguntas para que te respondas de otra manera y veas, oigas y comprendas desde otra perspectiva.
Todos necesitamos sentirnos acompañados y que nos den la mano en momentos de flaqueza. Reconocerlo es de valientes y pedir ayuda de personas inteligentes.
El proceso de coaching parte del hoy, del presente, de los recursos, destrezas y habilidades con que la persona cuenta.
Se mira hacia el pasado para entender, aprender y salir hacia el presente. Y desde el presente diseñas quien quieres ser, cómo quieres comportante. Pones acción en tu vida, te pones en acción y te alejas, a cada paso, de la pasividad.
Empiezas a tener la confianza de que la vida no es algo que pase fuera de ti, sino dentro de ti y contigo. Se comienza a trabajar en estrategias para lograr lo que el cliente quiere lograr.
Se ofrecen herramientas y recursos para que el protagonista de la película, tu, rescate sus capacidades, habilidades, valores y pueda tomar decisiones, macar límites, comunicarse de forma efectiva y tomar las riendas: autoliderazgo consciente, empoderamiento.
Teniendo siempre presentes y honrando los valores éticos y fundamentales. Esto significa que, por una parte el Coach sirve de acompañante y guía, pero es el Coachee o cliente, es quien debe actuar.
Por esto, el compromiso serio, la, las ganas y el interés por parte del coachee es fundamental, para tener resultados en el proceso de coaching.
Mi especialidad es el coaching emocional por valores con PNL (Programación NeuroLingüística, también hablaré de esto en otro momento). La gestión de las emociones en los procesos de vida, hacer de las emociones tus verdaderas aliadas, las amigas que te dan la mejor información sobre tí mism@.
Mi método es muy práctico, muy ejecutivo, muy de ir a lo fundamental. Muy de todo está dentro de ti. Lo interesante es que veas que solicitar un proceso de acompañamiento es de personas valientes, comprometidas consigo mismas y su entorno y que tienen ganas de disfrutar de la vida. No esperes a tener un temazo que no sabes ni por donde escapar, tampoco podrás, te perseguirá hasta que lo afrontes. En cualquier situación de vida que sientas soledad, desamparo, cansancio, ruido mental, falta de concentración y que no sientas que algo no encaja: pon un coach en tu vida.
Será la mejor inversión que puedas hacer hoy para tu yo de mañana, por que los cambios son para siempre. siempre que decidas ser quien quieres ser.
Anna Pastor Cherta. Tintalila
1 Modelo PERMA de Psicología Positiva. El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – […]
«Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]
En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]
El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]