Bienestar laboral

Modelo Perma de Psicologia positiva en el entorno laboral.

 

1 Modelo PERMA de Psicología Positiva.

El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – 2010.

Modelo PERMA Psicologia Positiva

Modelo Perma del bienestar. Los 5 pilares fundamentales. Es uno de los modelos de Bienestar de mayor actualidad.

  • P: “Positive Emotions”. Emociones positivas. Supone aumentar la cantidad de emociones positivas, no a costa del intercambio o transposición con las negativas, sino como herramienta para lidiar con ellas. Las emociones positivas nos permiten experimentar bienestar en nuestras vidas, ejemplos de ellas pueden ser la paz, la gratitud, la satisfacción, el placer, la inspiración, la esperanza, la curiosidad o el amor.
  • E: “Engagement”. Compromiso. Se trata de una especie de pacto o de acuerdo con nosotros mismos y con nuestras fortalezas, a fin de alcanzar una sintonía entre ambos que nos sitúe en un estado de armonía, de afinidad, de flujo de conciencia. Esto es, el compromiso en la búsqueda de aquellas actividades que nos permitan entrar en “flow”, o el estado óptimo de activación. Y es que cuando nos comprometemos con una tarea o con un proyecto experimentamos un estado de flujo donde el tiempo parece detenerse y perdemos nuestro sentido de nosotros mismos, concentrándonos intensamente en el presente.
  • R: “Relationships”. Relaciones positivas. Bajo nuestra innegable condición de seres sociales resulta obvio afirmar que este factor resulte indispensable para la consecución de nuestro bienestar. En mayor o menor medida, todos y cada uno de nosotros tenemos relaciones con los demás, más o menos intensas, pero que, al fin y al cabo, suponen un factor de protección y de apoyo extremadamente poderoso y por ende, importante y necesario. Por ello, fomentar este aspecto puede favorecer de forma sustancial nuestra felicidad. Así pues, este factor hace referencia a mejorar nuestras relaciones personales, lo que también implica la mejora de nuestras habilidades personales.
  • M: “Meaning and purpose”. Propósito y significado. Este factor se refiere a la búsqueda de la pertenencia a algo más grande que uno mismo. Comporta la idea de que el sentido de nuestra vida vaya más allá de nosotros mismos. De este modo, a cada objetivo alcanzado, a cada meta obtenida, a cada propósito logrado le subyace un significado relevante que lo imbuye de un sentido trascendental. Todos necesitamos darle un sentido a nuestras vidas para tener un sentido del bienestar.
  • A: “Accomplishment”. Éxito y sentido del logro. Implica establecer metas, las cuales, una vez alcanzadas, servirán para sentirnos competentes, fomentando nuestra propia autonomía. Esto es, conseguir objetivos aparejados a la mejora de nuestras habilidades.

Cuando conseguimos cubrir todos estos ámbitos, podemos tener un bienestar sostenible y pleno. En este sentido, Seligman aclara que no debemos intentar cultivar ni promover todos y cada uno de los factores del modelo PERMA por igual, ni tan siquiera de un modo obligado o impositivo, sino que hemos de procurar fomentar los factores con los que nos identifiquemos y nos sintamos más cómodos sin necesidad de hipotecar nuestro propio bienestar.

Al fin y al cabo este modelo va directamente dirigido a potenciar nuestro confort, objetivo que, por otra parte, no será alcanzado de un modo forzoso.

Es el propio Seligman el que formula de forma explícita que el modelo PERMA constituye una “descripción” de lo que hace la gente con una felicidad y bienestar auténticos, y no una “prescripción”, es decir, no supone una fórmula exacta para todas las personas.

Estos cinco pilares del bienestar están interconectados y se refuerzan mutuamente.

Por ejemplo, al cultivar relaciones significativas (Relaciones), podemos experimentar más emociones positivas (Emociones Positivas) y sentirnos más comprometidos y realizados (Compromiso y Logros). Asimismo, alcanzar un logro (Logros) puede brindar un mayor sentido de propósito y significado (Significado).

 2 Aplicando el Modelo PERMA en el Entorno Laboral. 

El modelo PERMA puede ser una herramienta muy útil para mejorar el bienestar y la satisfacción de los empleados en el lugar de trabajo.

  1. Emociones Positivas: Fomentar un ambiente de trabajo positivo y alegre, por ejemplo, celebrando logros en equipo, organizando actividades sociales o implementando programas de reconocimiento y recompensas.
  2. Compromiso: Asignar tareas desafiantes y significativas que permitan a los empleados fluir y estar completamente inmersos en su trabajo. Brindar oportunidades de desarrollo profesional y autonomía.
  3. Relaciones Positivas: Promover una cultura de colaboración, confianza y apoyo mutuo entre los miembros del equipo. Organizar actividades de team building y fomentar las mentorías.
  4. Significado: Conectar el trabajo de los empleados con la misión y los valores de la organización. Involucrarlos en proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad o en la comunidad.
  5. Logros: Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables, y brindar retroalimentación y reconocimiento constante por los logros y el progreso de los empleados.

Al implementar estas acciones, las organizaciones pueden mejorar el bienestar, la motivación y el rendimiento de sus equipos, lo que a su vez se traduce en mayores niveles de satisfacción y compromiso laboral.

Si quieres avanzar en la cultura del Bienestar en tu empresa, no dudes en contactar conmigo para trazar un plan formativo e implementar estrategias que aportan valor a tu organización

Para saber más sobre mi trabajo

¿Hablamos?

Anna Pastor, responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Llámanos

Email

Envíanos un email o utiliza el formulario de esta página. Mi objetivo es responder en 24 horas.

Artículos Relacionados

  • «Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]

  • En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]

  • El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]

  • Mejorar la Inteligencia Emocional en el ámbito personal y profesional. En un mundo cada vez más conectado y acelerado, la inteligencia emocional se ha convertido en una herramienta vital para navegar las complejidades de nuestras vidas personales y profesionales. Como coach experta en #inteligenciaemocional, creo firmemente que desarrollar este conocimiento nos empodera para tomar decisiones […]