
“ESPACIO MUJER, Tú eres valiosa”
Pues la realidad es que, todavía hoy en día, muchas mujeres no acaban de ver y oír que, sí, que somos valiosas.
La realidad es que a muchos hombres, todavía hoy en día, hay que hacerles ver que, SI, que las mujeres somos valiosas.
Por difícil que resulte de creer, en nuestro entorno, la igualdad entre las personas no es todavía una realidad, si bien se reivindica este principio desde hace siglos.
Y, a medida que abrimos la mente y el corazón, incluimos otras realidades personales dentro de este derecho universalmente reconocido de igualdad y no discriminación.
Tenemos todavía mucho trabajo por hacer desde muchos ámbitos, en muchos sentidos y en muchas direcciones.
Entre todas las posibilidades en referencia a este tema, mi proyecto se centra en apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
- Para aquellas que todavía no se han dado cuenta de que por tradición han aceptado roles para desarrollar las tareas domésticas, cuidar de los hijos y de los padres (de hecho de cualquier guindilla que viva cercana de ellas), la comunidad, las amigas, los amigos de sus hijos, de su pareja.
- Para aquellas que todavía no ven, y si lo ven no les llama demasiado la atención ni las estorba, que el espacio público, político, económico y cultural está más lleno de hombres que de mujeres.
- Para aquellas que, de alguna forma han sido privadas de recursos: Formación, información, dinero, tiempo…
Por aquellas que consideran “normal” y “natural” estos micromachismos y desigualdades.
Muchas personas han olvidado que las mujeres son valiosas y que su entorno y la sociedad necesitan mujeres más seguras, confiadas y apoderadas. Que puedan decidir quiénes quieren ser y acompañar a sus hijos con más libertad y conciencia.
Como para mí, como formadora, es todo un reto, tanto como lo es para ellas salir de su zona de confort y/o seguridad.
En efecto, para muchas mujeres asistir a talleres de desarrollo personal es ya toda una ganancia; representa un éxito personal de reconocimiento, merecimiento y humillado Por tanto, que te puedas sentir en un entorno seguro y libre de violencia (explícita y/o implícita), sin juicios ni discriminación ya es un gran paso adelante para ti.
«ESPACIO MUJER, ERES VALIOSA»
Anna Pastor Cherta. Tintalila
1 Modelo PERMA de Psicología Positiva. El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – […]
«Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]
En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]
El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]