Crecimiento personal Vs Crecimiento espiritual.

A primera vista pueden parecer ser lo mismo o similar, están conectados, y se da que el crecimiento espiritual influye en el crecimiento personal. Al revés, desde crecimiento personal no tiene porqué darse un crecimiento espiritual.

El crecimiento personal es el trabajo desde tu identidad. Tu realidad física y mental. Tus esfuerzos para agudizar tu mente, tu personalidad y carácter, tus comportamientos y hábitos, tu comunicación y relaciones. El propósito del crecimiento personal es mejorar tu vida en lo externo, en cómo te relacionas con tu entorno personal, profesional, familiar, y social.

Desarrollarte para que seas más efectivo en la vida. El crecimiento personal puede hacerte más eficaz, eficiente y te ofrece recursos y herramientas.

Todo aquello que puedes aprender para gestionarte en todas las áreas de tu vida y en todos sus aspectos que te lleva por el camino de la excelencia.

Todos estos objetivos de crecimiento personal son internos, pero no necesariamente espirituales.

Partimos de la base de la pirámide de las necesidades; la supervivencia y vamos ascendiendo en la resolución de estas necesidades hasta llegar a la identidad; estima y autoestima.

La autorrealización, lo transpersonal, pertenece al desarrollo espiritual ya que trasciende el mundo externo y modifica la manera en que miramos y sentimos el mundo que nos rodea. Nos acerca a lo más elevado del ser humano, aquello que es en lo interno.

Una de las cosas mágicas sobre el desarrollo espiritual es que a medida que lo logras, experimentas, de forma automática el crecimiento personal y te acercas a la esencia humana.

  • Ser más sabi@, más amoros@, más poderos@, más alegre, más abundante.

    Mantén positivos tus valores porque tus valores se convierten en tu destino” Mahatma Gandhi

    Uno de les recursos que usamos en el crecimiento personal son los valores como brújula interna, cuando decidimos ascender en la pirámide del crecimiento personal nos acercamos a integrar los valores trascendentales, aquellos que están por encima de lo cotidiano, que observan objetivos por encima de lo personal.

El crecimiento espiritual se ha convertido en cierta medida en un tema tabú para muchas personas. Lo asocian con la iglesia, sus leyes y también con Dios. En realidad puede ser, y es laico, va más allá de las interpretaciones que nos ofrecen las religiones. Aunque no hay porque desestimarlas, sólo cuestionar algunas creencias que hemos heredado y que no siempre nos empoderan. No tener presente el crecimiento espiritual en la vida hace que irremediablemente limites tus capacidades como persona.

Pero ¿Qué es exactamente el crecimiento espiritual?

El crecimiento espiritual es la capacidad de saber que hay algo más de lo que ves, de sentir la energía que nos rodea a todos, de ser más tolerantes, humildes y actuar en situaciones cuando sea realmente necesario.

El crecimiento interior espiritual tiene mucho que ver con el personal, es el paso siguiente, es sentir que tu espíritu (esencia, energía, abundancia interna, intuición) es tu verdadero YO, donde residen tus sentimientos y emociones más puras, el maestr@ que llevas dentro de ti y que la mayoría de veces no quieres escuchar.
El crecimiento interior espiritual tiene mucho que ver con el personal, es el paso siguiente, es sentir que tu espíritu (esencia, energía, abundancia interna, intuición) es tu verdadero YO, donde residen tus sentimientos y emociones más puras, el maestr@ que llevas dentro de ti y que la mayoría de veces no quieres escuchar.
“Hay dos formas de vivir la vida. Una es pensando que nada es posible. La otra es pensando que todo es posible” Albert Einstein

La espiritualidad, en un concepto amplio, es una condición humana.

  • ¿Sabes si has descubierto tus potenciales, tu propósito en la vida?
  • ¿Tienen muchas preguntas sobre el sentido de tu existencia, la trascendencia y los misterios del universo en general?
  • ¿Tienes preguntas existenciales y se despierta tu interés por temas profundos?
  • ¿Percibes que hay cosas más esenciales en la vida como la gratitud y la empatía?
  • ¿Buscas la aprobación de las demás personas? o por el contrario tienes confianza y seguridad en ti mism@?.
  • ¿Te angustias por estar sol@?

A medida que se crece espiritualmente se va generando una sana distancia a los conflictos externos e internos y a las cosas para obtener una mayor comprensión.
La vida es considerada como un constante aprendizaje que te acerca a un propósito o misión, es la fortaleza interna la que impide que la influencia de los demás te aleje de ese legado.

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SI, y sientes que el momento de sanar tus heridas internas es a través del crecimiento espiritual, ponte en contacto conmigo.
Te explico cómo puedo acompañarte.

  • #espiritulidadejecutiva
  • #acompañameintoemocionalyespiritual
  • #coachingdevida
  • #coachingporvaloresconpenl
  • #acompañameintoonline

Anna Pastor Tintalia

¿Hablamos?

Anna Pastor, responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Llámanos

Email

Envíanos un email o utiliza el formulario de esta página. Mi objetivo es responder en 24 horas.

Artículos Relacionados

  •   1 Modelo PERMA de Psicología Positiva. El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – […]

  • «Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]

  • En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]

  • El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]