
AutoConocimiento y encontrar trabajo.
¿CÓMO PUEDO CONOCERME MEJOR? AutoConocimiento.
Las primeras resistencias que surgen podrían ser:
Ya me conozco bastante bien.
¿Y por qué debería hacerlo?
Qué pérdida de tiempo …
Con la que está cayendo.
Pero si no soy yo, es el sistema, las decisiones políticas….
Yo ya hago lo que puedo.
- Y otras ideas-pensamientos-creencias que frenan tu desarrollo personal y profesional.
- Es una vocecita automatizada que habla flojito y no calla, a no ser que tú tomes las riendas.
A todos nos cuesta cambiar de hábitos y dejar de hacer lo que hacemos por costumbre y sin pensar. Por mucho dolor o incomodidad que nos genere esta zona de confort, lo consideramos un espacio seguro.
Salir de allí nos asusta y da mucha pereza. Miedo a lo desconocido y ansiedad al futuro.
El autoconocimiento personal y profesional permite ser consciente de tus virtudes para explotarlas y sacarle el máximo provecho profesionalmente.
La clara percepción y la confianza de cuáles son tus puntos fuertes, habilidades, capacidades y motivaciones en el ámbito laboral te ayuda a diferenciarte y saber cuál es el valor añadido y único que puedes aportar a la empresa.
También le ofrece la posibilidad de encontrar soluciones a lo que le limita. Más aún, conocerte muestra claramente y concretamente en qué necesitas mejorar.
Por ejemplo:
_ Reconozco que me cuesta explicarme, me falta hacerme entender. En mi anterior trabajo mis compañeros no me entendían.
_ Me doy cuenta de que me cuesta manejar a un colega cuando tiene un mal día. Cuando trabajaba me alejaba de las personas que estaban enojadas.
Entonces ya tienes dos claves para empezar. Necesita formación complementaria en habilidades comunicativas y en gestión de conflictos.
Y desde una actitud positiva-realista, decides realizar estos dos cursos para tu mejora personal y profesional.
Así que sí, el autoconocimiento ayuda mucho en este proceso de encontrar trabajo. Te ayuda a definir qué posees como cualidades y qué otros aspectos requieren de tu atención.
Por eso es muy terapéutico y útil utilizar este tiempo y energía a tu favor y no caer en un estado psicoemocional depresivo.
Es como ir preparándote para lo mejor.
«Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creó».
Albert Einstein
Así que; muévete, sube de nivel y dedica tu mejor versión a este proceso de encontrar trabajo.
Es un buen momento para aprender más de ti mismo. Con buen ánimo a pesar de las adversidades.
Anna Pastor Tintalila
1 Modelo PERMA de Psicología Positiva. El Modelo PERMA es un marco desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, considerado uno de los pioneros de la Psicología Positiva. Este modelo identifica 5 cinco elementos clave para el bienestar y la felicidad, una teoría multidimensional del bienestar, basado en las investigaciones empíricas del año 2000 – […]
«Liderazgo transformador: El impacto del líder coach en equipos de alto rendimiento» En un mundo empresarial en constante cambio, los líderes ya no solo deben dirigir, sino inspirar. El líder coach es aquel que transforma cada interacción en una oportunidad de crecimiento, motivando a su equipo a encontrar soluciones, empoderando a cada miembro para que […]
En el contexto empresarial actual, donde los retos de la retención de talento, la comunicación y la productividad son más evidentes que nunca, el coaching de equipos emerge como una herramienta fundamental para los líderes que buscan transformar sus organizaciones. Como formadora de competencias transversales, he podido observar cómo el coaching no solo impulsa a […]
El Impacto de las Emociones en la Conexión Mente-Cuerpo: Mi Trayectoria como Terapeuta y Coach. En este espacio, quiero compartir con ustedes mi experiencia y conocimientos sobre la conexión entre nuestras emociones, la mente y el cuerpo. A lo largo de más de 30 años, he desarrollado un método propio basado en un enfoque holístico […]